|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CARACTERISTICAS
Es un queso cuidadosamente curado hasta 6 meses.
Se caracteriza por una textura firme y suave, de color amarillo pálido, que se funde en la boca sin necesidad de calentarlo.
La pasta tiene muy pocos ojos, es clara y cremosa.
La corteza es de color marrón natural.
Tiene un sabor aromático distintivo, que se intensifica cuando se calienta. Es fuerte, rico en notas a vino y con un acento ácido.
Su aroma evoca intensamente a establo, fruta y vino.
Es un queso especial para ser calentado, ya que se funde en una masa cremosa y mantecosa.
La Raclette es el plato suizo por excelencia, es un gustoso, tan conocido como la fondue.
Según el gusto del consumidor puede degustarse hasta los 12 meses de su elaboración.
Se envasa al vacío.
NUESTRA VERSIÓN:
El tradicional queso Raclette Pré Vert se caracteriza por ser mantecoso y rico en grasa. Sabroso y algo frutado, similar al Gruyere. Se presenta en hormas cilíndricas de 4,5 kg a 5,5 kg aproximadamente.
El Raclette es un queso de origen suizo del cantón del Valais. A pesar de que este queso se originó en Suiza, también se hace en Francia, y por supuesto, en algunas industrias lácteas de América.
El término data de hace siglos, cuando los pastores suizos en sus largas estadías por las montañas derretían inmensos quesos redondos sobre la superficie de piedras planas cercanas al fuego. Cuando el queso comenzaba a derretirse, lo raspaban con las piedras y lo servían sobre papas asadas.
La receta de la "Raclette" tradicional consiste en cortar en rebanadas el queso Raclette poniéndolo cerca del fuego para que se derrita. Cuando el queso comienza a burbujear y gotear, se desparrama encima de papas, batatas verduras asadas y escurtidos.
El queso Raclette es muy fácil de preparar y permite servirlo de varias formas cada vez que se presenta. Son infinitas las combinaciones que se pueden hacer, solo es cuestión de usar la imaginación.
Al ser cremoso y por su sabor suave combina bien con variedad de cosas, haciendo de este un buen queso para tomar un aperitivo o para servirse después de la cena. Muchas personas también disfrutan preparar sándwiches de queso a la parrilla. También puede disgustarse en "tablas de quesos".
Mientras que la fondue es, probablemente, el plato más famoso de Suiza, la Raclette es un plato tradicional valaisano, que por su carácter sociable se ha extendido a muchos países. En Suiza se come la Raclette acompañada de una bebida caliente o de un vino blanco ligero.
ACOMPAÑAMIENTOS
Trozos de panceta de cerdo
Papas
Fiambres
Un plato de cebollas segura para una digestión fácil
Y para completar una buena ensalada verde
VINOS
En todos los casos y estando a temperatura ambiente, se aconseja saborear este queso con vinos tintos añejos o blancos dulzones.
Blancos afrutados, tintos Borgoña o jóvenes.
Syrah, Pinot Noir, Riesling o Champagne.
Un vino blanco seco o rosado. Una cerveza fría.
Los verdaderos conocedores recomiendan el té, ya que estimula la digestión.