|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CARACTERISTICAS
Queso curado, escurrido y moldeado, pero sin prensar ni someter a cocción.
Su corteza es aterciopelada y blanca. Enmohecida, comestible y huele a champiñones.
El interior es tierno y cremoso, algunas veces se le agregan especias y hierbas. La pasta es de color pálido, marfil o amarillo claro.
Su sabor es delicado y suave, fino, lechoso y levemente avellanado. Aunque éste va adquiriendo un sabor más fuerte conforme madura.
Está elaborado con leche cruda de vaca 45% materia grasa (graso).
Tiene diversos tamaños.
Es moldeado en forma de discos planos que se dejan madurar entre seis a diez semanas.
Su forma de rueda, permite ser comercializado entero o en cuñas triangulares.
NUESTRA VERSIÓN:
El especial queso Brie Pré Vert se caracteriza por ser ácido y con tendencia picante. Muy sabroso y con aroma frutado. En su punto justo, su pasta se vuelve cremosa, brillante y amarillenta, mientras que su superficie resulta flexible, lisa y blanca.
Es presentado en horma cilíndrica con un diámetro de 20 a 30 cm. También se presenta en cuñas de 100 g aproximadamente cada una, en cajitas de cartón.
Se empezó a fabricar en el siglo XIII en la región de Lile de Francia, entre la zona del río Sena y el Marne. Originario de la provincia gala de Seine-Et-Marne, específicamente de la región de Brie, al este de París. En el congreso de Viena de 1815 se lo proclamó "el rey de los quesos".
Denominado "El Rey de los Quesos", el más conocido de Francia, el Brie es muy antiguo y famoso. Este prestigioso queso recibe el nombre elogioso de "La Joya de Ile-De-France". La historia documentada del Brie comienza en el siglo XIII, pero era ya famoso mucho tiempo antes. Hace varios cientos de años, Brie fue uno de los tributos que debían pagar a los reyes franceses.
Es sin lugar a dudas el queso más imitado internacionalmente.
Sus cualidades lo hacen especialmente adaptable para entrar no sólo en la composición de comidas dulces y saladas sino también en bocaditos tentadores, tanto calientes como fríos.
Puede tomarse como aperitivo o como postre, en tabla de quesos, en sándwich, y acompañado por pan.
El sabor delicado lo hace especial para fondues, salsas y ensaladas.
Por su textura blanda puede fundirse en un poco de crema de leche para acompañar verduras o carnes.
Además de constituir un ingrediente extraordinario, tiene un valor alimenticio importante.
Inigualable para acompañar una copa de buen vino.
Para disfrutar plenamente el sabor, Brie debe servirse a temperatura ambiente.
Este queso es bueno durante todo el año pero la mejor estación es la del otoño y el invierno.
VINOS
Marida bien con vinos tintos, champagne, o blancos afrutados.
Pré Vert recomienda que se lo acompañe con vinos tintos riojanos o de Burdeos